Bienvenidos al blog de Ubica Atención Psicológica, un Centro de Psicología situado en el centro de Madrid.
Este espacio nace con el objetivo de aportar información sobre temas que frecuentemente nos preocupan a todas las personas, y que están relacionados con nuestro funcionamiento a nivel psicológico. La idea es que podáis encontrar respuestas a vuestras dudas, y que eso os ayude a comprender mejor algunas de las complejidades de la psicología humana, y así poder manejar las situaciones difíciles de una forma más saludable.
De esta forma, con una frecuencia más o menos semanal, iréis encontrando información útil acerca de conceptos e ideas muy importantes en psicología, como pueden ser la autoestima, las habilidades sociales, la asertividad, el estrés, la ansiedad, las estrategias de afrontamiento de situaciones difíciles, las dificultades para hablar en público, las relaciones de pareja, el manejo de la ira, el control emocional, etc...
En principio, y para comenzar a funcionar, la selección de temas la iré haciendo yo, pero me encantaría poder atender a vuestras sugerencias de ideas para poder continuar y de las que poder enriquecernos todos. Asimismo, me gustaría que este blog fuese un espacio interactivo en el que poder debatir y aportar conocimiento basado en vuestras experiencias.
Sin más, os reitero mi bienvenida y espero que os resulte interesante!
ubica Atención Psicológica
Madrid, Calle Barquillo 37, 1D
91 827 85 09/ 639 90 75 26
www.ubicapsicologia.com
Vuelvo otra vez a UBICA para pediros buenos consejos con el fin de ayudarnos a entender a nuestro hijo José. Tiene 2 años y medio pasados. Desde que los cumplió, va al colegio (lleva ya tres meses), a la "maternelle", que llaman aquí en Bélgica.
ResponderEliminarDesde hace una semana, le dan ataques de rabia. Y, aún conscientes de que es una etapa por la que tiene que pasar y que responde a las relgas de la edad, sufrimos bastante. Se tira por el suelo, nos tira objetos a nosotros, destroza lo que encuentra por su paso, grita hasta ponerse rojo mientras nos mira a los ojos; realmente puede verse su malestar a través de su mirada. Nos da mucha pena y, a veces, nos preguntamos si no tiene rabia acumulada por el colegio, por las dos realidades idiomáticas, o si nosotros tenemos algo que ver en esa ira.
Muchas gracias de antemano. Y enhorabuena de nuevo por el blog. Inés.